* Arqueología personal (reseña de la exposición "Ecce Homo", de FEDERICO ARNAUD). Por G.P.
* Tapas, portadas y un textículo (reseña de exposición "Tapas", de GUSTAVO WOJCIECHOWSKI). Por G.P.
* Las formas de la ausencia (reseña de Premio Montevideo de Artes Visuales 2019). Por G.P.
* Lo que no alcanzamos a ver (reseña de la muestra "Estar igual que el resto", de PAU DELGADO IGLESIAS). Por G.P.
* Ciudades para volar (reseña de la muestra "Esos lugares existen", de ALFREDO GHIERRA). Por G.P.
* Pasan cosas (entrevista con Lourdes Silva por la residencia y muestra colectiva de CASAMARIO en Centro Subte de Exposiciones). Por G.P.
* Mujeres frente al río (muestra colectiva "Tejiendo redes", de autoras latinoamericanas, curada por la fotógrafa argentina GISELA VOLÁ). Por G.P.
* Picasso esquina Torres (entrevista con Enrique Aguerre sobre la exposición "Picasso en Uruguay"). Por G.P.

* Relatos disidentes (primera entrega sobre el 58 Premio Nacional de Artes Visuales. Destaque de obras de Rita Fischer, Luciana Damiani, Javier Abreu, Liliana Farber y Luisho Díaz). Por G.P.
* Museo remixado (instalación "Aquí soñó Blanes Viale", del artista PABLO URIBE en el Museo Nacional de Artes Visuales). Por G.P.
* Conexiones migrantes (entrevistas con el fotógrafo CRISTIAN OCHOA y con la escultora NORA KIMELMAN por sus respectivas exposiciones). Por G.P.

* Fotos callejeras (reseña del libro publicado por el CdF sobre el fotoperiodista JORGE AMEAL). Por G.P.
* Conexiones situacionistas (entrevista con DIEGO FOCACCIO por la instalación "Break" en el EAC). Por G.P.
* Territorios en disputa (artículo sobre el proyecto "Moebius" del artista IGNACIO RODRÍGUEZ SRABONIÁN). Por G.P.

* No somos hombres ni mujeres (artículo sobre la exposición colectiva "Jaque", curada por LETICIA EHRLICH en el CCE) Por G.P.
* La memoria inapresable (reseña de la muestra "Y todos los otros", de ELIÁN STOLARSKY en el Museo Nacional de Artes Visuales) Por G.P.
* Cartografía literaria (artículo sobre las exposiciones "Retratos Poéticos 2" de PAOLA SCAGLIOTTI y "Narrativa nativa" de MAURO MARTELLA)Por G.P.

* Mujer y campo (reseña de muestra antológica en el MNAV sobre la obra de LACY DUARTE) Por G.P.
* El álbum de Becho (entrevista con Martín Borteiro y Estela Magnone sobre el foto-libro "Becho y un tango") Por G.P.
* El origen y otros extravíos (entrevista con Jacqueline Lacasa por la instalación "De cómo las almas viajan a las estrellas") Por G.P.

* Contra todas las guerras (nota sobre la muestra de telar de Violeta Parra en el MAPI).
* Alucinaciones y dislocaciones (entrevista con RICARDO LANZARINI por su obra presentada en Xippas). Por G.P.
* Medusa tomó el museo (nota sobre la instalación de esculturas de VERÓNICA ARTAGAVEYTIA en el Museo Nacional). Por G.P.

* La mirada después de la mirada (entrevista con LUIS ALONSO a propósito de la muestra de fotos "Inconclusa"). Por G.P.
* Ese asunto de la transformación (entrevista con VERÓNICA VÁZQUEZ por la exposición "La naturaleza de las cosas"). Por G.P.
* La muerte y otras certezas (reseña de la exposición "Nada del arte le es ajeno", de NELSON RAMOS). Por G.P.

* Teoría y práctica del color (sobre las obras de SILVINA ARISMENDI y PABLO URIBE en el 57 Salón Nacional de Artes Visuales).
* Canciones para mirar (muestra del colectivo de ilustradores ILUYOS en Alianza Francesa)
* La ficción, lo real, la mirada (sobre las instalaciones de ELOÍSA IBARRA y FERNANDO BARRIOS premiadas en el 57 Salón Nacional de Artes Visuales).

* Recorridos de la memoria (nota sobre exposiciones en CCE y Museo Zorrilla de bocetos y registros de las obras de José Belloni y José Luis Zorilla de San Martín).
* Lógica experimental (entrevista con la curadora ROXANA FABIUS sobre colectiva "Experimentación sistemática" en Museo Zorrilla).
* Paisajes utópicos (entrevista con SANTIAGO PAULÓS, sobre la exposición "Drift Terrain" en Edimburgo).
* La misma trama (retrospectiva de obras de GLADYS AFAMADO)

* Villanos cromáticos (exposición colectiva "Desafueros", con obras de SÁEZ, VELAZCO, SABELLA, RODRÍGUEZ y PORRO)
* Entre la tradición y los nuevos lenguajes (entrevista con ENRIQUE AGUERRE, director del Museo Nacional de Artes Visuales).
* Entre conmociones y desacuerdos (entrevista con JACQUELINE LACASA sobre el proyecto curatorial "Actos públicos - Actos privados").

* Tan punk, tan renacentista (serie de pinturas de SERGIO PORRO en Museo Blanes)
* Al desnudo (entrevista con SEBASTIÁN SÁEZ por la nueva serie de retratos "Montevideanos" que presentó en Lindolfo).
* Un día en Uruguay (entrevista con RICARDO GÓMEZ sobre la exposición fotográfica "Miradas simultáneas").
* Vasos comunicantes (entrevista con Manuel Neves sobre la exposición antológica del artista JORGE CARABALLO).

* En las pequeñas cosas (obras de RICARDO PIZARRO, JORGE SARSALE, DIEGO FOCACCIO y otros artistas en la expo "A escala humana", en el EAC)
* Arte degenerado (entrevista con CLAUDIA MERA y YUDI YUDOYOKO sobre la colectiva "Arte degenerado")
* Identidad revelada (entrevista con IRINA RAFFO sobre la serie fotográfica "Interiores en mi familia")
* Elogio de la sorpresa (entrevista con IGNACIO ITURRIA por la retrospectiva "Pintar es soñar" en el Museo Nacional)

* Panóptico contemporáneo (entrevista con FERNANDO SICCO al cumplirse cinco años del Espacio de Arte Contemporáneo)
* La casa de la fotografía (apertura de la sede del CdF en el ex Bazar Mitre)
* Juego de representaciones (proyecto "Engrama oficial del campo del arte uruguayo", de VLADIMIR MUHVICH)
* Reflexiones inesperadas (colectiva "Tecnología social", curada por RULFO)
* La ciudad como creación colectiva (entrevista con ALFREDO GHIERRA por la muestra colectiva GI 2015)
* Lo que no se ve (instalación "Global Myopia" de MARCO MAGGI en la Bienal de Venecia)
* Ilusiones temporales (conversación con LILIANA PORTER, sobre arte conceptual y la muestra individual en MNAV de Montevideo)
* La misma pluma (exposición de libros ilustrados de CARLOS LISCANO en Fundación Unión)
* Bajo un cielo de plástico (muestra individual "Otro próspero", de JAVIER ABREU, en la temporada 17 del EAC)
* Retratos contemporáneos (muestra colectiva con obras de TERESA PUPPO, ALEJANDRO GONELLA, LUCÍA LIN, MARTHA ESCONDEUR y otros, Subte Municipal)
* Modelo para la supervivencia (instalación de JULIA CASTAGNO, exhibida en Uruguay y Brasil)
* El archivo Clemente (exhibición de obras y archivo de CLEMENTE PADIN en el Subte). Por G.P.
* El archivo Clemente (exhibición de obras y archivo de CLEMENTE PADIN en el Subte). Por G.P.
* Más acá de la figura (retrospectiva CARLOS FEDERICO SÁEZ en
Museo Nacional). Por G.P.
* Días en París (muestra de ELIÁN STOLARSKY en Francia). Por G.P.
* En busca de coleccionistas (feria de arte de Punta del Este,
organizada por LAURA BARDIER). Por G.P.
* Naturaleza estática (exposición en Berlín de IRINA RAFFO y
VALENTINA TORRADO). Por G.P.
* Memoria presente (obra de JORGE SOTO seleccionada en el 56 Salón
Nacional). Por G.P.
* Tejer el manto (entrevista con FLORENCIA FLÁNAGAN sobre la
instalación en el Museo Nacional). Por G.P.
* Para dónde ir (instalación de FERNANDO LÓPEZ LAGE en el Museo
Nacional). Por G.P.
* Dilemas contemporáneos (obras de ELIÁN STOLARSKY, FEDERICO
RUBIO, JULIA CASTAGNO, LUCIANA DAMIANI, MATÍAS NIN, PAOLA MONZILLO y
NUÑO PUCURULL en el 56 Salón Nacional). Por G.P.
* La plaza del pueblo (obras de JAVIER ABREU, FEDERICO ARNAUD, ALFREDO GHIERRA, DIEGO VELAZCO y GABRIEL LEMA en el 56 Salón Nacional)
* La plaza del pueblo (obras de JAVIER ABREU, FEDERICO ARNAUD, ALFREDO GHIERRA, DIEGO VELAZCO y GABRIEL LEMA en el 56 Salón Nacional)
No comments:
Post a Comment