![]() |
* Una noche es una noche (texto escrito para la muestra colectiva virtual "En la noche", Subte de Montevideo, 2021)
* ¡Quiero cosas anómalas! (texto de ponencia presentada en seminario sobre Mark Fisher)
* Puntos de apoyo (reflexiones sobre el libro "La era del casete", de Tabaré Couto)
* Rebelión (el año que me perdí los shows de Nathy Pelusso y de Ilegales y se suspendió el festival "Río Arriba")
* Como una plegaria (conexiones entre canciones de Víctor Jara, Los Prisioneros, Camila Moreno y Los Traidores a propósito de las revueltas populares en Santiago de Chile de octubre de 2019)
* Una ciudad luminosa (texto escrito por encargo para la revista noruega SAMTIDEN, año 2018)
* Rebelión (el año que me perdí los shows de Nathy Pelusso y de Ilegales y se suspendió el festival "Río Arriba")
* Como una plegaria (conexiones entre canciones de Víctor Jara, Los Prisioneros, Camila Moreno y Los Traidores a propósito de las revueltas populares en Santiago de Chile de octubre de 2019)
* Una ciudad luminosa (texto escrito por encargo para la revista noruega SAMTIDEN, año 2018)
* Querencia (apuntes sobre el libro "Cenizas" de Gerardo Bleier y el disco "Querencia" de Nicolás Molina)
* Naturaleza distópica (conexiones entre las fotografías de Montiel Klimt y videoclips de Arcade Fire y Babasónicos)
* Memorias revueltas (conexiones entre el libro "Oración" de Mariana Moreno y la película documental "Teatro de guerra" de la argentina Lola Arias).
* Viajar no lleva a ningún sitio (un viaje literario al sur patagónico con libros de Elvio Gandolfo, Romina Zanellato y Agustina Paz Frontera). Por G.P.
* Como un golpe emocional (conexiones entre el libro "Como un golpe de rayo", de Simon Reynolds y el disco "Terrorista emocional", de Federico Deutsch). Por G.P.
* Buenos muchachos (impresiones sobre la exposición "Diálogo con nuestras bestias", de los artistas Alvaro Bustelo, Pablo Bielli y Gustavo Fernández Cabrera). Por G.P.
* Campos magnéticos (apuntes sobre "Campo blanco" de Matilde Campodónico, fotografías de Jorge Vidart y el documental "Trazos familiares" de J.P. Charlo). Por G.P.
* Edie, Rafa y una novela coral (apuntes previos a presentación de libro junto con Rafael Courtoisie). Por G.P.
* Acid house (texto escrito mientras transcurría un ensayo de "Epílogo de Otro Teatro", de Luciana Achugar). Por G.P.
* Las marcas familiares (algunas cosas que no escribí pero sucedieron durante la escritura del prólogo del libro "Zitarrosa, canciones ilustradas"). Por G.P.
* Constatación (apuntes sobre "Constatación brutal del presente", de Javier Avilés, novela que recomendó un espectador de "Shanghai"). Por G.P.
* Belgrado grunge (miradas literarias sobre la guerra de los Balcanes y la novela "Entre líneas" de Vladimir Arsenijevic). Por G.P.
* Todavía hay mucho por contar (sobre el libro "Contarlo todo", de JEREMÍAS GAMBOA)
* Naturaleza distópica (conexiones entre las fotografías de Montiel Klimt y videoclips de Arcade Fire y Babasónicos)
* Memorias revueltas (conexiones entre el libro "Oración" de Mariana Moreno y la película documental "Teatro de guerra" de la argentina Lola Arias).
* Viajar no lleva a ningún sitio (un viaje literario al sur patagónico con libros de Elvio Gandolfo, Romina Zanellato y Agustina Paz Frontera). Por G.P.
* Como un golpe emocional (conexiones entre el libro "Como un golpe de rayo", de Simon Reynolds y el disco "Terrorista emocional", de Federico Deutsch). Por G.P.
* Buenos muchachos (impresiones sobre la exposición "Diálogo con nuestras bestias", de los artistas Alvaro Bustelo, Pablo Bielli y Gustavo Fernández Cabrera). Por G.P.
* Campos magnéticos (apuntes sobre "Campo blanco" de Matilde Campodónico, fotografías de Jorge Vidart y el documental "Trazos familiares" de J.P. Charlo). Por G.P.
* Edie, Rafa y una novela coral (apuntes previos a presentación de libro junto con Rafael Courtoisie). Por G.P.
* Acid house (texto escrito mientras transcurría un ensayo de "Epílogo de Otro Teatro", de Luciana Achugar). Por G.P.
* Las marcas familiares (algunas cosas que no escribí pero sucedieron durante la escritura del prólogo del libro "Zitarrosa, canciones ilustradas"). Por G.P.
* Constatación (apuntes sobre "Constatación brutal del presente", de Javier Avilés, novela que recomendó un espectador de "Shanghai"). Por G.P.
* Belgrado grunge (miradas literarias sobre la guerra de los Balcanes y la novela "Entre líneas" de Vladimir Arsenijevic). Por G.P.
* Todavía hay mucho por contar (sobre el libro "Contarlo todo", de JEREMÍAS GAMBOA)
* De Huesca al cielo (sobre los libros "De Madrid al cielo" y "La tercera guerra mundial", de
ISMAEL GRASA)
* Ulises Luna ha muerto (sobre el libro "La conquista del oeste", de NÉSTOR
MIR)
* Perdidos en Berlín (sobre el libro "Canciones para enmarcar", de JAIME
URRUTIA)
* El teatro se escribe sobre las aguas (SERGIO BLANCO y BETI FARÍA, en una entrevista muy especial)
* La máquina del tiempo (apuntes montevideanos en torno a la reaparición del CÍBER y el recuerdo de dos grandes: MARCELO JELEN y GUSTAVO ESCANLAR)
* El teatro se escribe sobre las aguas (SERGIO BLANCO y BETI FARÍA, en una entrevista muy especial)
* La máquina del tiempo (apuntes montevideanos en torno a la reaparición del CÍBER y el recuerdo de dos grandes: MARCELO JELEN y GUSTAVO ESCANLAR)
No comments:
Post a Comment