
* El milagro del teatro de animación (entrevista con los Peraza sobre el estreno "Historia sin desperdicio", del colectivo TEATRO CACHIPORRA).
* El borde del mecanismo (reseña crítica de "Bakunin Sauna", obra teatral de SANTIAGO SANGUINETTI).
* Desaparecer en el discurso (entrevista con FLORENCIA MARTINELLI por el estreno de "Negarlo todo").

* Expedición pro (artículo sobre la delegación uruguaya en Primavera Sound 2019: ELI ALMIC, BONISH, F5 y PHORO).
* Círculo chejoviano (entrevista con VILLANUEVA COSSE por la reposición de "Los cumpleaños de Irina").
* El legado familiar (artículo sobre el recital conjunto entre los hermanos Rodrigo G. Pahlen y Mariano G. Pahlen).

* Los bordes de la fiesta (artículo sobre el festival "Montevideo Rock 2018").
* El cuerpo en cuestión (reseña sobre la obra "Lo grabado en una superficie", de VIROGA-GÓMEZ-GARAT).
* La frontera visible (entrevista con FABIÁN SEVERO y LUIS VIDAL por el estreno de la obra "Viralata" en El Galpón).
* Tres conexiones migrantes (reseña sobre "Tijuana", de Gabino Rodríguez y dos exposiciones de arte).

* A jugar el gran juego (crónica sobre el estreno de "El jardín de los cerezos", de Chejov, con dirección de ROBERTO JONES).
* El éxtasis del juego (nota sobre el estreno de "If", cuarta obra de la pentalogía de GABRIEL CALDERÓN).
* Honestidad brutal (reseña y entrevista con JOSEFINA TRÍAS por el unipersonal "Terrorismo emocional").

* Tango para tres (nota previa al espectáculo "La furia al sol", del grupo #TANGO).
* Las primeras emociones (artículo sobre la versión teatral de El Galpón del libro para niños "El monstruo de colores").
* Galponeros de corazón (artículo sobre el estreno de "Voy a volver", del grupo brasileño PONTO DE PARTIDA).

* La otra pastilla (entrevista con BRUNO ACEVEDO por el estreno de la obra de teatro "Ruido").
* Apuntes escénicos sobre una generación (entrevista con DIANA BRESQUE por "Los 85 y pico").
* Canto a la vida (entrevista con LUCIANO ÁLVAREZ por "Al borde de la piscina").

* Un mundo imperfecto (entrevista con SOFÍA ETCHEVERRY por la obra "La tundra y la taiga").
* Ventana al mundo (apuntes sobre la obra catalana "Pluja" y la presentación del grupo mexicano Vaca 35, en el Festival Temporada Alta de Girona 2018)
* La voz de Clara (entrevista con Cecilia Baranda y Denise Daragnés por el estreno del monólogo teatral "La incapaz")

* Universo Quiroga (entrevista con Martín Inthamoussú por el estreno de "Amor, locura y muerte")
* Juntos pero no revueltos (columna de R.T. sobre los "Festivales por la Convivencia").
* Pasión librera (artículo sobre la "Noche de las Librerías")
* Nico enciende el fuego (Nico Barcia repasa el repertorio de Chicos Eléctricos en La Trastienda)
* El círculo galponero (entrevista con VILLANUEVA COSSE por el estreno de "Arturo Ui")
* Canciones para jugar y encantar (artículo sobre música para niños con Rada para Niños, Cantacuentos, Encanto al Alma, Granja de Piratas y Queso Magro)
* Seguir, seguir adelante (entrevista con grupo CACHIPORRA por la versión de "Don Quijote")
* La guerra de 2031 (entrevista con MARCEL GARCÍA, por el estreno de su obra "Bello país para vivir después de muerto")
* Solitario Prietto (entrevista con Maxi Prietto, por sus canciones en solitario y por LOS ESPÍRITUS)
* La vida es un viaje (entrevista con Julio Calcagno, Pepe Vázquez y Eduardo Cervieri por el estreno de AEROPLANOS)

* Tanguedia shakespereana (entrevista con ENRIQUE PERMUY por el estreno de "Otelo, la tanguedia")
* El pecado original (nota previa sobre el regreso de LA TRAMPA a los escenarios)
* Ellas en escena (entrevistas con LAURA ALMIRÓN, ANALÍA TORRES y LUCÍA TRENTINI sobre dramaturgia de mujeres)

* Del otro lado del tiempo (nota previa por el concierto en homenaje a EDUARDO DARNAUCHANS en el Solís)
* Yolanda llega al barrio (nota previa por la primera edición del festival de música alternativa Yolanda en Montevideo)
* Catalanes en escena (entrevistas con PEP TOSAR, ÓSCAR MUÑOZ y TONI GOMILA por el festival "Temporada alta de Girona")

* Cuerpos sonoros y desaforados (entrevista con ANDREA AROBBA por el concierto de danza contemporánea "Big Bang")
* Teatro y compromiso (entrevista con VALERIA FONTÁN y FEDERICO GUERRA sobre sus obras "Los heridos" y Día 16", premiadas en los Florencio 2016)
* El arte que viene del frío (entrevista con RUBEN SCARAMUZZINO sobre el festival "Días nórdicos")

* Folk galáctico (entrevista con MARTÍN BAREA MATTOS por la presentación del disco "Vino Ovni")
* Diez años (entrevista con FLAVIO LIRA por el cumpleaños del grupo musical Carmen Sandiego)
* Techno montevideano (informe sobre la escena electrónica uruguaya)

* El texto como cuerpo escénico (entrevista con CAROLINA SILVEIRA por el estreno de la obra escénica "Hubiérase dicho")
* Una vez más (LOS TRAIDORES presentan recital "2016-1987)
* Esas canciones yeguas (entrevista con ANA PRADA y PATA KRAMER)
* Historia de la ternura (entrevista con TATO MARTÍNEZ por los 40 años del grupo de títeres Gira-Sol)
* Galponero siglo XXI (entrevista con GERARDO BEGÉREZ por el estreno de "Mi hijo solo camina un poco más lento")
* La física cuántica aplicada al humor (entrevista con SANTIAGO SANGUINETTI por "El gato de Schrödinger")
* Tres dramaturgas en acción (entrevista con ANALÍA TORRES, VERÓNICA MATO y LUCÍA TRENTINI)

* Teatro documental (entrevista con MARGARITA MUSTO y DAHIANA MÉNDEZ por el estreno de "Encuentros en la Estación del Este)
* Cerca de cien (reseña sobre el festival de poesía "Mundial Poético de Montevideo 2016")
* La verdad representada (reseña de la obra "Los Heridos", dirigida por VALERIA FONTÁN)
* Mujeres y villanos (entrevista con MARCELINO DUFFAU y MARÍA DODERA por sus direcciones en espectáculos shakespereanos)

* El futuro de la escena (programa sobre formación de público en el Teatro Solis de Montevideo)
* Escenas de transgresión (reseña de la muestra "Pioneras del arte de acción, 1962-1975" en CCE)
* Cuando algo falta (reseña del show de NOEL GALLAGHER en el Teatro de Verano)
* Fuera de fronteras (presentación en Cuba y México de antología de dramaturgia uruguaya contemporánea, con SERGIO BLANCO y GABRIEL CALDERÓN)

* Rastros de una estrella llamada Ziggy (obituario sobre DAVID BOWIE)
* Mucha adrenalina (entrevista con MORÉ por el estreno de la obra teatral "Track").
* En defensa de la plena (entrevista con DIEGO RECOBA sobre la plena danza en Uruguay y el fenómeno de la cumbia cheta).
* Física y química (entrevista con FABIÁN SANTARCIEL por el estreno en Montevideo de la obra de teatro físico "Us").
* Los recuerdos dolorosos (entrevista con VALERIA FONTÁN por el estreno de la obra teatral "Los Heridos".
* Espíritu independiente (nota previa a propósito del ciclo "Aut-Out", con LA HERMANA MENOR, BUENOS MUCHACHOS y otras bandas).
* Ese asunto de la identidad (crónica de los shows de RIKI MUSSO y de BELLE AND SEBASTIAN en La Trastienda).
* ¿Escapar o adaptarse? (entrevista con FEDERICA PRESA a propósito del unipersonal "Potencialmente Haydée").
* Volver a la vida (entrevista con IVONNE PAHLEN sobre la coreografía de "Como volver al amor").

* Viajeros indie (entrevista con los platenses EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO)
* El ritmo de la ciudad (nota previa sobre los festivales TANGOMBE y CANDOMBE VIVO)
* Canciones de la ruta (nota previa sobre el show de MOLINA & LOS CÓSMICOS y DIEGO DREXLER)
* Teatro desnudo (entrevista con el dramaturgo y director MARCEL GARCÍA sobre "El hambre")

* Marx en escena (artículo sobre "Marx in Soho", unipersonal de CÉSAR TRONCOSO)
* Tres héroes (reposición de "El viento entre los álamos", con PEPE VÁZQUEZ, JORGE BOLANI y JULIO CALCAGNO)
* En el camino (entrevista con Sergio Mercurio, EL TITIRITERO DE BANFIELD)
* Titiriteros del sur (entrevista con Gerardo Martínez, de COMPAÑÍA CORIOLIS, sobre el primer Ciclo Internacional de Títeres de Montevideo)
* Dulces veintiuno (nota previa sobre el show por los 21 años de canciones y discos de SAMANTHA NAVARRO)
* Tango que se mueve (retrospectiva de COMPAÑÍA PERIFÉRICO de los espectáculos "Proyecto tango" y "Vacío")
* En busca del otro (reposición del unipersonal "La memoria de Borges", con ROBERTO JONES)
* En plan mantra-folk (previa de shows de LEM-FAM en la Zitarrosa y JHONA-PAU-BLEFARI en Tractatus)
* Más que cierto (reseña del show de NOTEVAGUSTAR, presentación del disco "El tiempo otra vez avanza")
* El portazo de Nora (previa sobre la versión de "Casa de muñecas", de Ibsen, del coreógrafo Martín Inthamoussú)
* En la frontera ("Atacando los blues", show de JORGE NASSER)
* En la frontera ("Atacando los blues", show de JORGE NASSER)
* En busca de lo mágico ("Los descreídos", obra del
grupo teatral BABILONIA)
* Otro teatro (Entrevista con la coreógrafa y bailarina LUCIANA
ACHUGAR)
* Antología Calderón (muestra de obras del dramaturgo y director
GABRIEL CALDERÓN)
No comments:
Post a Comment