* Locas pasiones (reseña de la novela "Locas pasiones", de DIEGO RECOBA). Por G.P.

* #UruguayResiste (reseña sobre "Lucha y vencerás", biografía de Líber Arce, y "O se está con la patria o se está en contra de ella", ensayo histórico sobre la JUP). Por G.P.
* Escritura de la ausencia (entrevista con GONZALO BAZ por el libro "Animales que vuelven"). Por G.P.
* No tan ficciones (reseña del fotolibro "Anacrónicos y solos", de PABLO BIELLI). Por G.P.

* El discurso oficial (reseña del libro "Recuerdos que mienten un poco", memorias del INDIO SOLARI). Por G.P.
* Negro profundo (reseña del fotolibro "Purgatorio" de IGNACIO ITURRIOZ). Por G.P.

* Argentina contada por un demente (reseña del libro "Fantasmas de luz" de ENRIQUE SYMNS). Por G.P.
* Sobre autopsias amorosas (a propósito de las novelas "Con un hilo de voz" de JOSÈ ARENAS y "Mañana tendremos otros nombres" de PATRICIO PRON). Por G.P.
* Pionero del surf (reseña del libro "Playa sola", de ARIEL GONZÁLEZ). Por G.P.

* Western apache (reseña de la novela "Ahora me rindo y eso es todo", de ÁLVARO ENRIGUE). Por G.P.
* La peor novela francesa (reseña de "Serotonina", de Michel Houellebecq). Por G.P.
* El lado salvaje (reseña de "Corre, rocker", de SABINO MENDEZ). Por G.P.

* Aventuras y geometrías (reseña de los libros "Sea" de CAROLINA SILVEIRA y "Cuántas aventuras nos aguardan" de Inés Bortagaray). Por G.P.
* "Partagás" (comic de Rodríguez-Turcatti ambientado en los últimos días de la dictadura uruguaya). Por G.P.
* Teoría Subutex (conexiones entre la saga "Vernon Subutex" y el ensayo "Teoría King King" de VIRGINIE DESPENTES). Por G.P.
* La gran novela salteña (reseña de la novela "Mil de fiebre" + entrevista con JUAN ANDRÉS FERREIRA). Por G.P.
* Apuntes sobre el malón (reseña de la novela "Un episodio en la vida del pintor viajero", de CÉSAR AIRA). Por G.P.
* Patria en blanco y negro (reseña del libro "Patria", del fotógrafo JORGE VIDART). Por G.P.
* Ese asunto del color (aproximación sobre el ensayo "El color pharmakon", de FERNANDO LÓPEZ LAGE). Por G.P.
* Máquinas románticas de ficcionar (conexiones entre tres novelas de CESAR AIRA, MARIANA ENRIQUEZ y AMELIE NOTHOMB). Por G.P-
* La expansión de la memoria (reseña del libro "La expansión del universo", de RAMIRO SANCHIZ y conexión con las obras "Or" y "Ex" de Gabriel Calderón). Por G.P.
* Lo que dice Laëtitia (reseña del libro de no ficción "Laëtitia o el fin de los hombres", de IVAN JABLONKA). Por G.P.

* La vanguardia es un virus (conexiones entre los libros "Virus" de MARCELO MOURA y "Extravíos de vanguardia" de ROBERTO JACOBY). Por G.P.
* La historia estaba mal contada (entrevista con FERNANDO BUTAZZONI por la novela "Una historia americana"). Por G.P.
* Cierta noche minimalista (apuntes sobre el libro "La balada del sonámbulo", de PABLO GALANTE). Por G.P.

* El borde alucinado (reseña del libro "Los rotos" y entrevista con JOSÉ ARENAS). Por G.P.
* Paradojas ficcionales (apuntes sobre los libros "1982", de Sergio Olguín y "El comensal", de Gabriela Ybarra). Por G.P.
* Deriva glam (reseña del libro "Archipiélago", de ROBERTO ECHAVARREN). Por G.P.

* Libros sobre discos (apuntes sobre el libro "Caída libre. La Trampa", de RAMIRO SANCHEZ). por G.P.
* Memoria revisada (reseña de la novela "Todos mienten", de RAFAEL MASSA, y entrevista con el autor). Por G.P.
* El caso de Mariana Figueroa (entrevista con Mariana Figueroa por la novela "El caso de Virginia Tiresias"). Por G.P.

* El mundo del post-trabajo (reseña de la novela "Recursos inhumanos", de Pierre Lemaitre). Por G.P.
* El goce la palabra (entrevista con Rafael Courtoisie y reseña de la novela "El libro de la desobediencia"). Por G.P.
* Metástasis (texto para la presentación de la novela "Metástasis", de Nelson Díaz). Por G.P.

* El monstruo dentro del monstruo (reseña de la novela "Bravura", de Emanuel Carrére). Por G.P.
* El rastro de Roger (entrevista con Nelson Díaz por la publicación de la novela "Metástasis"). Por G.P.
* Derivas godardianas (reseña de las novelas "Hotel Atlántico" de Noll y "Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce" de Bolaño-Porta). Por G.P.

* El borde demenciado (reseña del libro "Pichis", de Martín Lasalt). Por G.P.
* Tres poetas salvajes (reseña de los libros "La vida es otra cosa", de Martín Pérez, "Poemas para mi novia extranjera", de Luis Pereira, y "Configuración de la última orilla", de Michel Houellebecq). Por G.P.
* Santiago transpirada (reseña del libro "Sudor", de Alberto Fuguet). Por G.P.

* Vasos comunicantes (entrevista con Mario Delgado por su libro "Vocés de café negro"). Por G.P.
* En el borde del horror (conexiones entre dos novelas: "Anna", de Niccolò Ammaniti y "Verde", de Ramiro Sanchiz). Por G.P.
* El barrio como universo (reseña del libro "Urquiza", de Carolina Bello). Por G.P.
* La necesidad de contarlo todo (entrevista con Jaime Bayly por la novela "El niño terrible y la escritora maldita"). Por G.P.

* Tres amigos peruanos (Santiago Roncagliolo, Jeremías Gamboa y Diego Trelles Paz recomiendan nuevas novelas de autores peruanos). Por G.P.
* La novela americana (reseña sobre la novela "La vida sexual de las gemelas siamesas", de Irvine Welsh). Por G.P.
* La trampa (reseña sobre la novela "Pétronille", de Amélie Nothomb). Por G.P.
* El lado B de la crisis (entrevista con Agustín Acevedo Kanopa por el libro "Historia de nuestros perros"). Por G.P.

* La necesidad de la memoria (entrevista con Fernando Butazzoni por la reedición de "El tigre y la nieve"). Por G.P.
* Texto esencial (reseñas de los ensayos "Sobre el arte contemporáno" y "En la Habana", de César Aira). Por G.P.
* Ese asunto de la incertidumbre (reseña del ensayo "Historia alternativa del siglo XX", de John Higgs). Por G.P.

* Tango queer (entrevista con JOSÉ ARENAS por la performance "La soledad del puto" y sus libros de poesía tanguera). Por G.P.
* Teoría del horror cotidiano (reseña del libro de cuentos "Las cosas que perdimos en el fuego", de MARIANA ENRÍQUEZ). Por G.P.
* El extranjero (reseña de la novela "Taxi", de SERGIO ALTESOR). Por G.P.
* Lo que me han contado (reseña de los libros "La guerra tiene rostro de mujer" y "Voces de Chernóbil", de SVETLANA ALEXIÉVICH). Por G.P.

* La ciudad se mueve (entrevista con Alexandra Novoa, Laura Alemán y Alfredo Ghierra a propósito de la edición del libro de fotografías "La construcción de la Rambla Sur". Por G.P.
* Papeles privados (reseña de "La vida y los papeles", de FERNANDO BUTAZZONI). Por G.P.
* Reconstrucción (reseña de "Invención tardía", de HORACIO CAVALLO). Por G.P.

* ¿Aira autobiográfico? (reseña de "El tilo", de CÉSAR AIRA). Por G.P.
* Una novela rusa (tercera parte de una serie de reseñas sobre las novelas de EMMANUEL CARRÈRE). Por G.P.
* Punto de inflexión aireano (reseña de "Las curas milagrosas del Dr. Aira", novela de CÉSAR AIRA . Por G.P.
* De vidas ajenas (segunda parte de una serie de reseñas sobre las novelas de EMMANUEL CARRÈRE). Por G.P.

* Ficción jurídica (reseña del libro "La ley del menor", de IAN McEWAN). Por G.P.
* El adversario (primera parte de una serie de reseñas sobre las novelas de EMMANUEL CARRÈRE). Por G.P.
* Pringles (reseña del libro "Cumpleaños", de CÉSAR AIRA). Por G.P.
* Acerca del mar (impresiones luego de la lectura de "El mar", de PABLO CASACUBERTA). Por G.P.

* El escritor en su laberinto (reseña del libro "Vida del cuervo blanco", de Carlos Liscano). Por G.P.
* Mutantes (conexiones entre tres libros: "Jacobo el mutante" de Mario Bellatin, "Una forma de vida" de Amelie Nothomb y "Lo real" de Belén Gopegui). Por G.P.
* Animales hasta en la sopa (conexiones entre tres libros: "Los animales de Montevideo" de Felipe Polleri, "Pensión de animales" de Pablo Silva y "La ciudad invencible" de Fernanda Trías). Por G.P.
* No tan ficciones (entrevista con Fernanda Trías a propósito del libro "La ciudad invencible", de Fernanda Trías). Por G.P.

* Desde las tripas (entrevista con Fermín Solana sobre el libro "Paracetamol 500", memorias de la banda rockera Hablan por la Espalda). Por G.P.
* Ciertos extravíos (reseña del libro "El auto", de Carlos Rehermann). Por G.P.
* Nostalgia en conflicto (reseña del libro "La nostalgia feliz", de Amélie Nothomb). Por G.P.
* Historia familiar (reseña del libro "La partida", de Andrea di Candia). Por G.P.
* Extremo poético (reseña del libro "Extreme Explicit", de Riccardo Boglione). Por G.P.
* Informe sobre un atentado (reseña de "Underground", de Haruki Murakami). Por G.P.
* El cuento del velorio (reseña de "El inglés", de Martín Bentancor). Por G.P.
* Roger, el otro yo y la ficción (entrevista con Nelson Díaz, autor de la novela "Resaca"). Por G.P.
* Poesía de riesgo y exceso (sobre la antología "La imaginación invisible", de Eduardo Espina). Por G.P.
* La necesidad de la ficción (apuntes sobre las novelas "El impostor" de Javier Cercas y "Sumisión" de Michel Houellebecq). Por G.P.
* Quiroga por Dalton (reedición de "Cuentos de amor, de locura y de muerte", con ilustraciones de Pedro Dalton). Por G.P.
* La línea maldita (entrevista con Diego Techeira, compilador y editor del libro "El ojo de la tempestad", del poeta Saúl Pérez Gadea). Por G.P.
* Mónica regresa (reedición de las columnas humorísticas de Elina Berro). Por G.P.
* Fragmentos (reseña del libro "Su tiempo llegará", de ANA LUISA VALDÉS). Por G.P.
* Autopsia (apuntes sobre la novela "Autopsia", de MIGUEL SERRANO). Por G.P.
* Puñetazos (sobre el libro "Todo es una mierda", de LEANDRO LOZANO). Por G.P.
* Entre el llanto y la risa (apuntes sobre "Memorias de un tipo descosido", del actor uruguayo Pepe Vázquez). Por G.P.
* Esa pesadilla delirante (sobre la novela "Nosotros caminamos en sueños", de PATRICIO PRON). Por G.P.
* Disección (reseña de "La novela del cuerpo", de RAFAEL COURTOISIE). Por G.P.
* Ese asunto del rojo (libros de poesía de HEBERT ABIMORAD, CLAUDIA
CAMPOS y PAULO RODDEL). Por G.P.
* Siete historias (relatos gráficos de TUNDA). Por G.P.
* La vanguardia es así (antología de poesía futurista uruguaya
curada por RICCARDO BOGLIONE y GEORGINA TORELLO). Por G.P.
* Sicodelia y rebeldía (los cuadernos carcelarios de ÍBERO
GUTIÉRREZ). Por G.P.
* Las venas abiertas de alemania (novela "El caso Collini",
de FERDINAND VON SCHIRAC). Por G.P.
* Ochenteros (sobre los libros "Errantes" de GUSTAVO
AGUILERA y "111 discos uruguayos" de ANDRÉS TORRÓN). Por G.P.
* Juegos peligrosos ("Cordón Soho", novela de NATALIA
MARDERO). Por G.P.
* Nostalgia parisina ("Siempre París", novela de RAFAEL
MANDRESSI). Por G.P.
* Aquellos años infames (a propósito de la novela "Los misterios dolorosos", de LALO BARRUBIA). Por G.P.
* El gran cuento (reseña sobre la novela "El dodecamerón", de CARLOS REHERMANN). Por G.P.
* Aquellos años infames (a propósito de la novela "Los misterios dolorosos", de LALO BARRUBIA). Por G.P.
* El gran cuento (reseña sobre la novela "El dodecamerón", de CARLOS REHERMANN). Por G.P.
No comments:
Post a Comment